RADIO GPS EN VIVO

Otro título para 9 de Julio de Berabevú en la Interprovincial

En la tercer entrega de la Finalísima de la Liga Interprovincial, en donde pasó de todo, 9 de Julio y Arteaga se brindaron al máximo y, finalmente, el elenco de Beravebú se consagró en los penales. El título número 12 para el "albinegro".

El Súperclásico del domingo movió todo al sábado, el 'Ceferino López' en Chañar Ladeado, reducto de Chañarense, fue el elegido para la definición del título. Los dos mejores equipos de la temporada, Arteaga y 9 de Julio, se medían tras un triunfo por bando, en una serie en donde ambos lograron imponerse por el mismo resultado (2 a 1) y como visitantes. En esta ocasión, el terreno era neutral.


Una lluvia de papelitos acompañó el ingreso de ambos conjuntos en un estadio colmado, repleto de hinchas 'Lanudos' y del 'Negro' y con mucha presencia de espectadores neutrales. Arteaga saltó al campo de juego con su indumentaria tradicional, mientras que 9 de Julio, por hacer las veces de local, tuvo que optar por la casaca alternativa a rayas negras y amarillas.

La primera parte fue sumamente pareja, los 20 minutos iniciales fueron de estudio y Cristian Gauna sacudió la modorra con un intento de media distancia que Leonel Poropat mandó al córner. Luego, fue Mauro Marchegiani el que tuvo la oportunidad de abrir el marcador con una media vuelta que Agustín Porté le despejó de cabeza, mientras que en un tiro de esquina Emiliano Ferrari estrelló un frentazo en el palo.

Una nueva chance de Gauna volvió a obligar a Poropat a responder y poco más ocurrió en un primer tiempo muy equilibrado. En el complemento, Arteaga golpeó primero y lo hizo tempranamente, a los 2' de juego, desborde de Iván Capelli, centro y aparición goleadora de Carlos Siaria para el 1-0. Tras el gol, el equipo de Alejandro Bravo se asentó en el partido, pero Néstor Perussia metería la mano en el banco y lograría la igualdad.

De ser titular a quedar entre los relevos justo en la final, José Sosa hizo su ingreso por Abel Espinoza y terminó empatando el match en una jugada en la que Mariano Bonetto la jugó larga, Martín Hure la bajó de cabeza y el ex Arteaga facturó por el medio del área. El 1-1 en los 90 minutos mandó a ambos a un breve descanso antes de afrontar la prórroga.

En el tiempo extra, la 'Lana' lo dio vuelta a través del hombre de los goles importantes. Mariano Gómez hizo el típico saque lateral largo hacia adentro del área rival, la defensa del 'Negro' no la despejó y por el segundo palo Andrés Uriarte remató cruzado para el 2 a 1. Todo parecía indicar que 9 de Julio tenía el título bajo el brazo, pero aún faltaba un tiempo.

Salvador Brunetti había ingresado para nutrir la ofensiva de Arteaga y, a los 45 segundos del segundo tiempo extra, Leonardo Cosoli se la puso en la cabeza al recientemente ingresado que estampó el 2-2. La falta de ideas, el miedo a perder, el desgaste y el cansancio se impusieron en lo que restó de la prórroga, por lo cual la historia se definiría desde los 12 pasos.

En la serie de cinco, Damián Ratto y Gómez convirtieron para Arteaga y 9 de Julio respectivamente, el de Gómez con suspenso, porque Bruno Lastra le había adivinado el remate pero no pudo detener el disparo. Luego Juan Pablo Cimini y Mariano Pérez llevaron la serie al 2 a 2, Gauna adelantó a Arteaga y Lastra le tapó a Andrés Uriarte, pero luego Poropat le contuvo a Cosoli y Sosa puso el 3 a 3.

Gonzalo Gauna estrelló su remate en el travesaño y el ingresado Brian Suárez, ante la chance de definir el título, hizo lo mismo que el anterior shoteador. Poropat le atajó a Capelli, Lastra a Julián Uriarte, Porté convirtió y también Mauro Marchegiani, la serie era interminable y para el infarto.

El héroe de la igualdad, Brunetti, no pudo con Poropat y fue el propio arquero, la gran figura de la tarde, el que se hizo cargo del penal definitorio, el que desató toda la euforia contenida del pueblo 'Lanudo', el que le permitió a 9 de Julio gritar campeón por decimosegunda vez en su historia.

A fuerza de empeño, inteligencia, coraje, buenos rendimientos individuales y colectivos. Con el regreso estelar de 'Mady' Gómez, el espectacular año de Hure y la reivindicación del cuestionado Poropat, 9 de Julio, de la mano de Perussia, vuelve a ser fiel a su rica historia y se consagra como el campeón de la temporada 2018. 

Será hasta el próximo año, cuando comience una nueva temporada de la apasionante Liga Interprovincial.

Por Brian Camusso (Para El Informe VT)

No hay comentarios:

Publicar un comentario